La búsqueda de una piel más firme y luminosa es algo que siempre está en el radar de toda mujer. Ya sea por la llegada de una nueva temporada, un evento importante o simplemente el deseo de sentirse más radiante. 

En el marco de nuestra Beauty Week, hablamos con la doctora Doris Medina y la cosmiatra Edith Vásquez de IMEGOLD, quienes nos compartieron todo sobre los tratamientos inyectables y no inyectables del momento. Así que prepárate para conocer cuales deben estar en tu wishlist cuando quieras un boost de juventud y que tu piel luzca increíble.

Empecemos por los inyectables 

Con la doctora Doris Medina, especialista en medicina estética y antiage 

Muchas personas tienen miedo a los inyectables por temor a cambios drásticos. ¿Estos tratamientos pueden dar resultados naturales sin alterar los rasgos?

Claro que sí, podemos conseguir resultados naturales aplicando una buena técnica con productos apropiados e individualizando a cada paciente de acuerdo a su requerimiento.

Se habla mucho de los exosomas como el futuro del rejuvenecimiento. ¿Qué los hace especiales y cómo ayudan a la piel a verse más firme y saludable?

Hoy en día, la medicina preventiva y regenerativa se enfoca en mejorar la calidad de la piel, y esto lo podemos obtener precisamente con los exosomas, que nos ayudan a obtener más firmeza y luminosidad. Su capacidad para actuar como mensajeros entre una célula y otra para estimular el colágeno los hace especiales. 

El Profhilo es otro hidratante inyectable que está ganando popularidad. ¿Cómo funciona y en qué se diferencia del ácido hialurónico tradicional?

El Profhilo es un ácido hialurónico no reticulado, es decir, no está diseñado para agregar volumen como el ácido hialurónico tradicional. En lugar de eso, se enfoca en mejorar la firmeza de la piel, reducir las líneas finas, aportar luminosidad e hidratar profundamente. 

El ácido poliláctico es famoso por su efecto tensor progresivo. ¿En cuánto tiempo se ven los resultados y cuántas sesiones se recomiendan?

¡Así es! Puede notarse su efecto de tres a seis semanas y se recomiendan de dos a tres sesiones.

Con el boom de los inyectables, algunas personas sienten la necesidad de aplicarse cada vez más. ¿Cómo identificar cuándo se ha cruzado la línea y mantener un equilibrio saludable?

Vemos que se ha cruzado la línea cuando el rostro de un paciente pierde armonía y una zona específica nos hace ruido o llama la atención de manera desproporcionada. El equilibrio saludable se logra cuando los resultados realzan las características naturales, sin que se note el trabajo realizado. 

 

Lo mejor para tu piel ¡sin agujas!

Con Edith Vásquez, cosmiatra y primera Master Connect en Hydrafacial de R.D.

Ultraformer, radiofrecuencia, Dermapen… ¿Qué diferencia a estos procedimientos y cómo actúan en la piel para darle más firmeza?

La diferencia principal entre estos procedimientos radica en la tecnología que utilizan.

  • El Ultraformer usa ultrasonido de alta potencia, actuando desde la capa muscular hasta la epidermis para estimular la producción de colágeno y elastina, mejorando la firmeza, elasticidad y tono de la piel, además de reducir arrugas y líneas finas.
  • La Radiofrecuencia, como la que se utiliza en plataformas como Accent Prime, emplea ondas electromagnéticas de alta frecuencia que generan calor, estimulando también la producción de colágeno y elastina. Además, mejora la circulación sanguínea, elimina toxinas y reduce marcas, arrugas y flacidez. Existen diferentes tipos, como bipolar, unipolar o fraccionada, según el objetivo del tratamiento.
  • El Dermapen, por su parte, utiliza micropunciones controladas para activar la regeneración celular, mejorando la textura, firmeza, tono y proporcionando un efecto rejuvenecedor.
Para las que buscan un efecto lifting sin pasar por el bisturí, ¿qué combinación de tratamientos recomendarías para lograrlo?

Recomendaría comenzar con una limpieza profunda e hidratación de la piel con Hydrafacial. A partir de ahí, podemos avanzar con otros procedimientos. El protocolo a seguir dependerá de la condición inicial de la piel de cada paciente, y en función de esto, se dará prioridad a un tratamiento u otro.

Casmara ha sido un nombre recurrente en tratamientos faciales, ¿qué lo hace especial en términos de reafirmación y resultados visibles?

Casmara es un tratamiento de seis pasos totalmente tópico y muy versátil, con diversas presentaciones que se aplican según las necesidades específicas de cada piel. Todos los tratamientos tienen un efecto reafirmante, y el paciente no solo obtiene resultados visibles, sino que también disfruta de un momento de relajación, ya que se aplica con masajes faciales. Lo más destacado de Casmara es que los resultados son inmediatos, lo que lo hace ideal para realizarlo antes de cualquier evento o actividad.

Se habla mucho de prevenir antes de corregir. ¿A qué edad recomendarías empezar con tratamientos reafirmantes no inyectables?

Así es, es mejor prevenir que corregir. Para mí, la edad ideal para empezar a cuidarnos con estos tratamientos es a partir de los 25 años, ya que, a partir de esta edad, comienza a descender la producción de colágeno.

 

@dradorismedina @edithpvasquezm 

 

Te conectamos con las noticias de actualidad y las herramientas que te harán brillar en todos los aspectos de tu vida. Suscríbete al Shiny Newsletter aquí.