Carla Chalas celebra un gran año junto a Shine al estilo The Hostess Place
Para nuestra edición especial de fiestas, celebramos el cierre de un año maravilloso al estilo The Hostess Place, con la siempre exquisita Carla Chalas. Nuestra shiny girl de portada nos abrió las puertas de su casa para contarnos absolutamente todos los detalles que la convierten en una anfitriona de primera (y a nosotras también luego de esta amplia conversación llena de tips and tricks para triunfar como hostesses). A través de su plataforma, The Hostess Place, y su podcast The Housewives Society, Carla comparte contenido de valor y muchísima utilidad. Además, nos encanta que ha roto con la antigua imagen de las amas de casa para convertirla en la mujer actual que, aún teniendo su hogar en orden, tiene ambiciones profesionales y personales, disfruta de cada uno de sus roles, prioriza su bienestar y ¡luce siempre divina!
TU VIDA
Has tenido un gran año, ¿cómo te sientes con todo lo logrado?
El 2024 ha sido un año extraordinario, no solamente a nivel personal, también a nivel profesional. Me siento completamente satisfecha y llena de energía y motivación para todos los proyectos que vienen en el 2025.
¿Qué te inspiró a empezar a crear contenido sobre ser anfitriona y todos los temas relacionados a la mujer y el hogar?
Tengo que admitir que la primera inspiración y motivación para comenzar a crear ese tipo de contenido fueron mis amigas. Ellas me insistían en que debía compartir con todo el mundo aquello que veían que yo hacía cuando las recibía en mi casa. Por otro lado, cada vez que necesitaban un consejo relacionado con los temas del hogar, a la persona que acudían era a mí. Sin embargo, quienes han seguido cultivando todo esto y han sido mi motor son las personas que han formado esta comunidad a través de casi cinco años. Ver cómo he podido ayudar a tantas mujeres transmitiéndoles amor por los detalles y las herramientas que necesitan ha sido mi mayor inspiración.
El ama de casa actual es muy distinta a la de la imagen con la que crecimos, ¿cómo ha evolucionado este concepto?
El ama de casa moderna ha encontrado el equilibrio entre cuidar de su hogar y perseguir sus propios sueños y ambiciones. Sabe que para ser exitosa, no se necesita cumplir con un ideal de perfección. Con herramientas tecnológicas, como son las redes sociales, una red de apoyo y una mentalidad enfocada en el crecimiento personal, puede desarrollarse en el ámbito profesional mientras cuida de su familia. Al liberarnos de la presión de hacerlo todo perfectamente, entendemos que el bienestar es una prioridad y que el éxito radica en la autenticidad y el disfrute de cada momento en todos los roles que decidimos asumir.
¿Cuáles son los recursos y herramientas imprescindibles para una mujer moderna en el manejo de su casa?
La tecnología, que ha llegado para facilitarnos la vida, es una gran ventaja para el ama de casa moderna. La organización y la gestión de tareas son vitales en este rol. Para esto, yo utilizo apps (como Google Calendar) que me facilitan la vida, ya que me permiten crear listas, asignar recordatorios y coordinar actividades familiares, asegurando que nada se pase por alto. Crear un horario de tareas de limpieza es esencial, pues nos ayuda a asegurarnos de que todo se mantenga en condiciones óptimas. Apoyarse de plataformas online como las de los supermercados es algo que nos ayuda mucho, especialmente por el servicio de entrega a domicilio. Por otro lado, creo que plataformas como YouTube han llegado para ayudarnos con cualquier duda, receta o lo que necesitemos. Además, las comunidades en redes sociales, como The Hostess Place, también son herramientas para ayudar a las amas de casa. Cuando la casa está en orden, se siente en armonía y esto nos ayuda al mantenimiento del hogar. Con estas herramientas, la mujer moderna puede gestionar su hogar de forma práctica y dedicar tiempo a su desarrollo personal, manteniendo el equilibrio en cada aspecto de su vida.
Cerrar el año junto a Shine es uno de los momentos mágicos de este 2024″
Tus proyectos The Hostess Place y The Housewives Society han sido todo un éxito. ¿Cuál ha sido la clave para conectar con tu audiencia y hacer que esta crezca?
Creo que el éxito se ha basado en estar enfocada desde el día uno en cuál fue el objetivo de crear estas comunidades: ayudar a las amas de casa a rescatar este rol, hacer que le pierdan el miedo a abrir las puertas de su hogar y que todas podamos ser «las Martha Stewart de nuestras vidas.» La coherencia también ha sido fundamental, así como tratar de crear contenido de valor que aporte, que sume y que inspire. Pero, sobre todo, siempre ser yo misma, la Carla que ama su casa, que disfruta ser anfitriona y compartirlo de la manera más genuina posible.
¿Qué planes tienes para el 2025?
El 2025 es un año que viene con muchos proyectos que debería de guardar en secreto, pero solo te diré que The Hostess Place quiere estar en las mesas de cada ama de casa dominicana. Es algo que me emociona, así como otros proyectos más ambiciosos que tengo varios años cocinando y que espero que el próximo año ya puedan salir al público.
Tips para lograr cumplir con los distintos roles que asume la mujer hoy en día:
- Define tus prioridades y establece límites. Saber qué es realmente importante y establecer límites claros en cada rol ayuda a que no te sientas abrumada. Haz una lista de tus prioridades y alinea tus actividades en función de ellas, entendiendo que no puedes hacerlo todo a la misma vez.
- Organiza tu tiempo sabiamente. Usa calendarios, apps de organización y listas de tareas para programar actividades sin saturarte. Intenta dedicar bloques de tiempo a cada rol, así podrás enfocarte sin distracciones. La planificación semanal puede ser una gran aliada.
- Aprende a delegar. No tienes que hacer todo tú sola. En casa, puedes dividir las tareas o pedir apoyo en ciertas responsabilidades. En el trabajo, si tienes un equipo, aprovecha las habilidades de cada quien. La clave está en saber cuándo pedir ayuda.
- Saca tiempo para ti. Aunque a veces parezca un lujo, cuidar de ti misma es fundamental. Reserva un momento cada día para hacer algo que te recargue (puede ser ejercicio, meditación o, simplemente, leer). Estar bien contigo misma te da la energía y claridad para cumplir con tus roles.
- Acepta la imperfección. Recuerda que no existe una superwoman que logre todo perfectamente. Está bien cometer errores y aprender de ellos. La flexibilidad y ser bondadosa contigo misma te ayudarán a adaptarte y a ser más efectiva en todos tus roles.
BELLEZA
¿Qué definición le das a la belleza?
Para mí, la belleza es aquello que nace desde nuestro interior y se refleja en la forma en que nos relacionamos con nosotros mismos y con los demás. Va mucho más allá de lo físico: es una mezcla de autenticidad, amabilidad y confianza. La belleza interior es la verdadera esencia de una persona, sus valores, su empatía, su alegría y su capacidad de inspirar y elevar a quienes le rodean. Siempre he creído que la apariencia física puede captar la atención de cualquier persona, pero es la belleza interior la que deja una impresión duradera y significativa, demostrando que lo que realmente cuenta es quién eres.
¿En qué consiste tu rutina de skincare?
Mi rutina es bastante sencilla, pues vivo una vida muy rápida. En el día, limpieza, hidratación y protección solar. En la noche, agrego vitamina C, alternando con retinol. Y, claro, cada cierto tiempo me ayudo un poquito con botox, ojo, no por edad, ¡mis arrugas son de herencia! (risas)
¿Cuáles son tus productos esenciales de belleza?
- Jabón limpiador: Purify Essential Cleanser, de Sensilis.
- Dr. Dennis Gross Daily Peel.
- Avéne Hydrance Aqua-Gel.
- Dr. Dennis Gross Vitamina C. Y en maquillaje, todo de la línea Bodyography, la amo y me ha ayudado a mantener mi piel en buen estado.
Al liberarnos de la presión de hacerlo todo perfectamente, entendemos que el bienestar es una prioridad y que el éxito radica en la autenticidad y el disfrute de cada momento en todos los roles que decidimos asumir»
BIENESTAR
Nuestros espacios están asociados directamente a nuestro bienestar. ¿Qué intención le pones a las áreas de tu hogar para que aporten paz y tranquilidad?
Desde que diseñamos nuestra casa, queríamos lograr, a través de los materiales de revestimiento, sentir calidez, tranquilidad y conexión con la naturaleza. De igual manera, entendimos que era importante preguntarnos cómo queríamos sentirnos en cada uno de los espacios, para así elegir cada elemento con la intención de que transmitieran armonía y evitar la saturación visual. Definitivamente, la presencia de plantas, de hojas y follajes, son de las pequeñas intenciones que le pongo a nuestro hogar para que se convierta en un refugio que promueve la paz interior y la renovación en el día a día.
Con una vida con tantas responsabilidades, ¿cómo cuidas de tu bienestar?
Primero que todo, para mí es importante establecer límites claros. He logrado aprender a desconectarme y a buscar momentos de paz. La meditación ha sido una herramienta súper poderosa que ha contribuido enormemente a mi vida para poder lograr apreciar el aquí y el ahora. Además, creo fielmente en la terapia y en la ayuda psicológica. Es importante nutrirnos y buscar nuestra mejor versión, y a veces necesitamos ayuda para lograrlo. Sin eso, mis días fueran insostenibles y no tendría la posibilidad de reencontrarme conmigo.
¿Tienes algún ritual de wellness o para fomentar las buenas vibras antes de iniciar un evento en casa?
Más que un ritual, es una conversación conmigo misma, en la que me digo: “Carla, disfruta cada segundo de esta noche, pues lo que te ha tomado crear este encuentro, desde ya ha valido la pena. Lo que no salga como lo planeaste, es una nueva oportunidad de demostrar lo capaz que eres de improvisar”.
Tu cuerpazo delata que el fitness es parte de tu vida, ¿cómo te ejercitas?
Primero, ¡gracias por lo de cuerpazo! y segundo, sí, el ejercicio siempre ha sido parte de mi vida. Trato de ir todos los días al gimnasio a hacer entrenamientos de pesas. Y digo que trato porque he caído en las garras del pádel, que se ha vuelto más que un ejercicio, casi una terapia. Pero, realmente, mi entrenamiento es de puras pesas.
¿Qué haces para cuidar tu alimentación y mantener la salud y la figura?
Trato de comer súper saludable de lunes a viernes, alto en proteínas, vegetales y fuentes de carbohidratos que le aporten a mi recuperación muscular. Los sábados y domingos me permito ser más flexible, pues son los días que más disfruto cocinar. ¡Amo una buena carne y una buena pasta hecha en casa!
La mujer moderna puede gestionar su hogar de forma práctica y dedicar tiempo a su desarrollo personal»
MODA
¡Nos encantan tus looks! ¿Cómo defines tu estilo al vestir?
Aunque no lo creas, responder esta pregunta es súper difícil para mí, porque creo que soy una mezcla de muchos estilos. Pero, definitivamente, amo lo extra femenino y elegante. No me gustan, ni soy de seguir, las tendencias; soy más de piezas que sean únicas y que hablen por sí solas.
¿Qué tan importante es cumplir con el dress code cuando nos invitan a un evento?
Para mí, es hasta más importante que llegar puntual, aunque ambas cosas son fundamentales. Todos debemos cumplir con el código de vestimenta de un evento. Los anfitriones lo establecen con el objetivo de que, tanto tú como los demás invitados, estén en armonía con el diseño de ese evento. Respetar el código de vestimenta es el gesto más hermoso que un invitado puede tener con un anfitrión.
¿Qué piezas esenciales debemos tener en nuestro guardarropa esta Navidad?
Hace unas semanas, tuve como invitada en mi podcast, The Housewives Society, a Giovanna Vázquez Podestá, a quien considero una de las estilistas más importantes del país, y conversamos sobre este mismo tema. Ambas estuvimos de acuerdo en que las lentejuelas, el terciopelo y la seda son elementos que no pueden faltar en nuestro guardarropa en estas festividades, pues son piezas que van a complementar a los básicos que ya tenemos en nuestro clóset.
ESTILOS DE VIDA
¿Cómo celebras la Navidad?
Desde que llega el primero de noviembre, mi casa se transforma con la magia de la Navidad. Esta es la ocasión perfecta para poder compartir con nuestros seres queridos y con cualquier persona con la que tengamos mucho tiempo deseando conectar. Hay dos momentos muy característicos de la Navidad en mi hogar. Uno es que en noviembre hacemos una cena para aprovechar el Turkey Season y cocinar el deep fried turkey, una receta de un tío muy querido que me pasó todos los trucos para continuar con esta tradición. El otro momento es que el 24 de diciembre siempre se celebra en mi casa. Amo poder crear el escenario donde todos, desde los más pequeños hasta los más grandes, se sientan contagiados con el espíritu de la Navidad y que cada año sea una nueva memoria que se quede para siempre en sus corazones.
¿Qué shiny tips puedes compartirnos para celebrar un gran año al estilo The Hostess Place?
Este año ha sido maravilloso. Para mí, cerrar el año junto a Shine es uno de los momentos mágicos de este 2024. Creo que cada año trae consigo sus retos, pero que siempre debemos celebrar desde el agradecimiento. ¡Y claro que me encanta la idea de celebrar el cierre de un gran año motivándolas a hacerlo al estilo de The Hostess Place!
Tips para organizar una celebración memorable para cerrar el año:
- Piensa en algo que haya marcado el año y úsalo como inspiración para la decoración y el ambiente. Podría ser un estilo glam, una celebración de logros o, incluso, una “noche de estrellas” donde cada persona brille como protagonista.
- Coloca una mesa con fotos, momentos, recuerdos o logros de los invitados. Esto no solo abre las puertas a la conversación, sino que también permite que todos revivan los buenos momentos y que este sea el souvenir de tu actividad.
- Haz un brindis donde puedas dar unas palabras especiales, mencionando lo que hace único a cada invitado o reflexionando sobre lo que significó el año. ¡Los buenos deseos y las palabras sinceras son la mejor forma de celebrar un año que termina!
- Antes de que culmine la noche, puedes tener un momento en el que cada persona comparta algo por lo que esté agradecida del año o algo que espera del próximo. Esto refuerza los lazos entre todos y cierra la reunión con una sensación de unión.
- Puedes hacerlo perfectamente durante la cena, cuando todos estén sentados en la mesa. Con estos tips, la celebración cerrará el año con broche de oro. Los invitados se sentirán especiales, recordarán los buenos momentos compartidos y estarán listos para recibir el 2025 llenos de buena energía. ¡Que sea una noche memorable y llena de magia!
Cómo coordinar una cena o reunión de amigos en casa:
- Trata de avanzar el día antes todo lo que puedas, desde montar la mesa hasta elegir las piezas donde vas a servir la cena. Mientras menos tareas tengas que hacer el día de tu actividad, será mucho mejor.
- Puedes elegir un tema sencillo, pues esto hace la noche más especial y te ayuda a coordinar la decoración y el menú. Puede ser tan simple como una “noche italiana” o “un sandwich bar”, que me encanta.
- Las opciones estilo finger food o tapas son perfectas para estas ocasiones, ya que los invitados pueden probar diferentes cosas y el ambiente es más relajado.
- Asegúrate de tener variedad de bebidas, tanto alcohólicas como no alcohólicas. Puedes preparar un cóctel sencillo y dejarlo servido en una jarra, así solo colocas hielo en un vaso y lo brindas como cóctel de bienvenida.
- Crea una playlist con música tipo bossa pop para el inicio, pero que luego se pueda ir animando. Asegúrate de que no esté demasiado alta para que puedan conversar sin problemas.
Con estos detalles, tu reunión será más sencilla de coordinar y divertida para todos, pues entre amigos puedes darte la libertad de crear un ambiente relajado.
¿Qué es lo que nunca debe faltarle a una mesa bien puesta?
En cuanto a decoración, todos saben que amo una mesa súper maximalista. Pero, más allá de la decoración, lo más importante es colocar los utensilios de manera correcta, según las reglas y normas de etiqueta. De nada nos sirve tener adornos impresionantes y que los puestos estén colocados incorrectamente.
Anatomía de los puestos en la mesa
- El cuchillo siempre va del lado derecho del plato con la sierra mirando hacia el plato.
- El tenedor se coloca del lado izquierdo del plato.
- Nunca coloques cuchara de sopa si no se va a utilizar. Si vas a servirla, la cuchara va del lado derecho del cuchillo.
- En el caso de los cubiertos de postre, estos siempre se colocan en la parte superior del plato, estando el tenedor de postre más cerca del plato y con los “dientes” en dirección hacia las copas.
- La cuchara de postre iría arriba de este, con la cabeza hacia el lado contrario del tenedor de postre.
- Las copas siempre se colocan del lado derecho y la copa de agua es el punto de partida, ya que va alineada con el cuchillo.
- La servilleta (de tela siempre) se coloca encima.
El bar cart como tu aliado principal
El bar cart es el mejor amigo de una hostess y debe tener todo lo que tus invitados necesiten para poder servirse ellos mismos sus bebidas si por alguna razón tú, como anfitriona, no puedes hacerlo.
- Coloca las copas o vasos necesarios para las bebidas que vas a brindar. No tienes que colocar todas de una vez.
- Coloca primero la cantidad que corresponda al 50 % de tus invitados y luego completas.
- Un detalle muy especial son los identificadores de copas, así cada invitado sabe cuál es la suya.
- Las servilletas de cóctel no pueden faltar; la lencería siempre es el toque de elegancia, y una servilleta de papel no te brindará el mismo efecto.
- Coloca siempre las copas y vasos en bandejas con pañitos de tela.
- Utiliza elementos decorativos que te brinden movimiento y que vayan acorde a la ocasión.
- No olvides la champañera y la hielera para esas bebidas frías y la pinza o palita para el hielo, si es necesario.
- Siempre es bueno tener a mano una jarra con agua.
Puedes usar el bar cart de mil formas, no solo para bebidas, también para servir distintos postres, con digestivos y café. Además, funciona para picadera. Definitivamente, es uno de los elementos que toda anfitriona debe tener en su casa por su versatilidad.
Para ser exitosa, no se necesita cumplir con un ideal de perfección»
Cuando están en la intimidad de la familia, ¿qué les gusta hacer?
Amo cocinar en familia. Que mi esposo haga su signature pasta (la única que ha aprendido a hacer hasta ahora), pero que mi hijo ama comer. Me llena de felicidad cuando todos estamos en la cocina. Sin duda, ver películas en familia es otra de mis cosas favoritas.
¿Cuáles son los detalles que marcan la diferencia desde que invitamos amigos a casa hasta que los despedimos?
Desde el momento en que decides invitarlos, puedes comenzar a crear esos detalles que marcan la diferencia. Haz una invitación y envíala por Whatsapp. La app Canva es una excelente herramienta para hacerla super fácil. Al momento de invitar, recuerda siempre preguntar si tienen alguna restricción alimentaria. Cuando lleguen, recíbelos personalmente. No olvides poner todos sus sentidos en acción con una vela o un difusor de olor agradable y música ambiental. Coloca tarjetas con los nombres de cada uno, una notita divertida o un pequeño detalle en cada asiento. Esto no solo ayuda a organizar el espacio, también hace que se sientan especiales. Incluso, puedes variar los asientos para incentivar la conversación. Yo soy de las que siento a las parejas separadas en mis cenas.
Los detalles, como una mesa bien decorada o servilletas dobladas con cuidado, pueden elevar mucho la experiencia. No necesitas nada elaborado, la presentación refleja tu intención de cuidar cada detalle y esa mesa siempre será el escenario principal de ese encuentro. Un brindis antes de iniciar la cena y la bendición de los alimentos siempre es un momento especial. Debo admitir que el postre es mi parte favorita, pues da apertura a la sobremesa con digestivos, ¡las mejores conversaciones siempre suceden en este momento! Al despedirlos, intenta acompañarlos a la puerta y agradecerles la visita, esperando que este encuentro se repita. Estos detalles crean una atmósfera cálida y memorable desde el primer momento hasta el último, dejando la sensación de haber pasado una noche realmente especial.
¿Cuáles son las normas en las que no debemos fallar como invitados?
- Tan pronto recibas la invitación, asegúrate de confirmar si vas a asistir. Esto ayuda mucho al anfitrión con la planificación y evita que sienta incertidumbre sobre con cuántas personas contará.
- Respeta la hora de la invitación. Llegar muy temprano puede ser incómodo para el anfitrión y llegar muy tarde puede interrumpir la reunión. Intenta llegar a tiempo. Si necesitas retrasarte, avisa con anticipación para que sepan cuándo esperarte.
- Si tienes alguna restricción alimentaria, informa al anfitrión con anticipación. Y, en vez de pedir que ajusten todo para ti, ofrécete a llevar algo que puedas comer y compartir con los demás.
- No es necesario, pero llevar un pequeño detalle, como una botella de vino, un digestivo o flores, para agradecer al anfitrión, es un toque agradable. No tiene que ser costoso, solo algo que diga “gracias por la invitación”.
- Por último, antes de irte, expresa tu agradecimiento al anfitrión. Puedes hacerlo en persona y luego enviar un mensaje breve al día siguiente. Este detalle demuestra tu aprecio y gratitud por el esfuerzo que hizo al organizar la reunión.
¿Qué te hace brillar?
Creo que ser madre, ama de casa, anfitriona y generadora de contenido viene de mi capacidad de amar lo que hago, y sobre todo, hacerlo con el corazón. La pasión, la autenticidad y el equilibrio son las claves que realmente me hacen brillar y me permiten disfrutar plenamente de cada rol.
CLOSE UP
• Soy... Madre, la mayor bendición de todas.
• Me gusta… Ser anfitriona.
• Me inspira... El arte y el diseño.
• Mi familia es… Lo más importante en mi vida.
• Mi lugar favorito de la casa es… La cocina.
• Mi día de la semana favorito… El sábado.
• En mi casa nunca falta… Follaje natural o flores.
• La mejor hostess es… La que hace sentir a sus invitados especiales con el menor esfuerzo posible de su parte.
• Esta Navidad brindo por… La salud de mi familia, principalmente de mis padres.
• Un lugar en el mundo… Japón.
• Una canción.. «Free Fallin'», de Tom Petty.
• Un libro… Live your Life, de Amanda Kloots
• Una película… Forrest Gump.
Entrevista y producción: LESLIE POLANCO. Fotografías: ALONDRA ÁNGELES. Dirección de arte: DANIELA URDANETA. Estilismo: GIOVANNA VÁSQUEZ. Maquillaje: CARY MICHELLE FLAZ. Peinado: ELVIRA SEPÚLVEDA.
Te conectamos con las noticias de actualidad y las herramientas que te harán brillar en todos los aspectos de tu vida. Suscríbete al Shiny Newsletter aquí.
Más contenido