El rostro es nuestra principal carta de presentación. Por eso, cuando queremos realizar ajustes, ponernos en manos expertas no debe ser negociable.
Christopher Podestá es doctor en Odontología, cirujano oral y realizó traumatología maxilofacial, todo en Brasil. Luego de destacarse en su área, se acreditó en cirugía ortognática (mandibular) y realizó múltiples entrenamientos y actualizaciones en escultura facial, lipotransferencia, uso de implantes cutáneos y aplicación adecuada de toxina botulínica. Regresó a nuestro país para poner esos conocimientos en práctica, trabajando la bioescultura facial, en español: lograr que tu rostro proyecte su mejor versión a través de modificaciones y “esculpirlo” con resultados magníficos y, sobre todo, naturales.
¿En qué consiste la escultura facial?
La escultura facial, mejor conocida como armonización facial, consiste en mejorar el rostro por medio de rellenos faciales no permanentes, como el ácido hialurónico, la lipotransferencia, y otros procedimientos quirúrgicos de acuerdo a la necesidad de cada paciente.
¿Quiénes son candidatos para este procedimiento?
Personas que desean reducir rasgos de envejecimiento, embellecer, corregir alguna asimetría en su rostro (y no desean pasar por una cirugía), así como mejorar una área en específico.
¿Qué se puede lograr con lo que le llaman popularmente un “diseño de rostro”?
Mi propósito es resaltar la belleza individual de manera natural. Para lograrlo, realizamos un análisis facial minucioso y vemos junto al paciente sus quejas para así poder cumplir con sus expectativas.
Como profesional, ¿qué tomas en cuenta para mejorar la apariencia de tus pacientes?
Existen características bien estudiadas que resultan atractivas al ojo humano. Nos apoyamos de esto, junto con la morfopsicología, para entender la imagen que nuestro paciente desea mostrar a través de su rostro.
Estuviste encargado de la armonización facial de nuestra actual Miss República Dominicana, Andreína Martínez, ¿qué tal la experiencia?
La experiencia fue excelente, aunque contábamos con poco tiempo, ella como paciente me permitió realizar lo necesario basado en su análisis facial, confió desde el primer día. Pero todo esto fue posible gracias a un trabajo en equipo, el Dr. Esteban Alvarado, cirujano maxilofacial de Costa Rica, y el Dr. Francisco Socías (ortodoncista), fueron los encargados de que esa sonrisa fuera universal y quienes entraron en contacto conmigo y confiaron en mi visión estética. Nosotros realizamos nuestra parte en equipo, pero sin duda alguna, el mérito pertenece a Andreína y a Magali Febles, quienes trabajaron incansablemente para poner nuestra bandera en alto.
Para ti, ¿cuál es la definición de belleza?
“La belleza está en los ojos de quien la mira”. Evaluando un rostro, lo que busco es armonía, que ningún área tome el protagonismo, sino que sea armónico como un todo.
Te conectamos con las noticias de actualidad y las herramientas que te harán brillar en todos los aspectos de tu vida. Suscríbete al Shiny Newsletter aquí.