“Mi intención es provocar una conversación, en el plano personal o colectivo; que abramos puertas que solemos ignorar… y que celebremos de dónde venimos y hacia dónde vamos”

El miedo y los prejuicios son enemigos de la aceptación y la celebración de quiénes somos. Esta es la premisa que explora el documental «No Me Conoces» dirigido por Nashla Bogaert. Un recordatorio de que, como sociedad, aún somos niños en conflicto y negación, enfrentando el reto de aceptar nuestro pasado sin rechazo y celebrarlo.

A través de una serie de entrevistas a personalidades de distintos ámbitos, el documental nos invita a reconciliarnos con nuestra identidad colectiva y personal. Muestra cómo la construcción de la idiosincrasia de una nación se ve obstaculizada por el miedo y los prejuicios, llamándonos a dar un paso valiente hacia la auto validación.

"No Me Conoces" Nashla Bogaert

Hablamos brevemente con la shiny girl sobre esta brillante historia, que se estrena hoy en salas de cine, y esto fue lo que nos contó.

¿Qué significa para ti este proyecto?

Una realización personal. El cine es mi carrera, pero cada proyecto en el que me involucro, me atraviesa profundamente. »No me conoces» ha sido un viaje de búsqueda para encontrar respuestas de identidad colectiva pero me tocó de manera muy íntima, y pienso que también le puede pasar a quien lo vea

¿Cuál fue la parte que más disfrutaste del proceso de producción?

Todas las etapas son muy interesantes, desde la planificación hasta ver el documental proyectado en pantalla grande.Pero el proceso más desafiante fue la etapa del montaje (post).

Un documental es un ente vivo… se transforma y se reconstruye a cada momento. Por eso el rodaje y la edición fueron las fases que más disfruté”

¿Cuál es el mensaje que esperas que los espectadores se lleven después de ver el documental?

Creo que cada persona tendrá una manera única de verlo y procesarlo. Mi intención es provocar una conversación, en el plano personal o colectivo; que abramos puertas que solemos ignorar… y que celebremos de dónde venimos y hacia dónde vamos.

El documental  se filmó a finales del 2020 y tiene una duración de 1 hora y 10 minutos. El equipo detrás incluye a Nashla Bogaert como directora y productora, y a David Maler y Gilberto Morillo como productores ejecutivos.

Para una visión multifacética del tema, las entrevistas fueron realizadas a una amplia gama de personalidades, incluyendo al escritor indígena Alfonso Peralta, el cineasta y músico Boynayel Mota, el compositor José Duluc, el sacerdote jesuita y filósofo Pablo Mella, la antropóloga Tahira Vargas, la historiadora Quisqueya Lora, el historiador y sociólogo Amaury Pérez, la poeta y activista social Michelle Ricardo, el actor, director y bailarín Vicente Santos, el sociólogo y folklorista Dagoberto Tejeda, el gestor cultural Freddy Ginebra, la psicóloga y comunicadora social Zoila Luna, la coreógrafa y bailarina Stephanie Bauger, la artista Xiomara Fortuna y la madre de Nashla, Carmen Rosario.

"No Me Conoces" Nashla Bogaert

“No me conoces” estrena hoy en los cines Fine Arts y Downtown Center. ¡No te pierdas la oportunidad de ser de las primeras en verlo!

@nashlabogaert

 

Te conectamos con las noticias de actualidad y las herramientas que te harán brillar en todos los aspectos de tu vida. Suscríbete al Shiny Newsletter aquí.