Isabella Blandino Méndez: inspirándonos a florecer bonito
“Sentí que tenía la vocación de elevarnos entre nosotras”
A sus 23 años, Isabella Blandino Méndez ya tiene muy claro lo que le apasiona: ayudar a los demás a florecer por medio de una plataforma que promueve el positivismo y tiene como misión servir de inspiración para mujeres que busquen superarse. Con su proyecto Florece Bonito, se ha ganado el corazón de más de 90mil seguidores que han conectado con este propósito, y siguen colocando el podcast entre los más escuchados del país.
Háblanos un poco sobre ti y lo que haces
Soy mercadóloga de profesión, y podcaster, productora audiovisual y organizadora de eventos por vocación. Una mujer que ama la buena conversación, las buenas vibras, el seguir adelante, las vivencias y experiencias. Siempre tuve una inclinación hacia las áreas que tienen que ver con las relaciones interpersonales y las herramientas que permiten fomentarlas. De niña, se desarrolló en mí una fuerte tendencia a la comunicación, carrera que quería estudiar, pero terminé decantándome por el Mercadeo, el cual estudié en UNIBE.
En tiempos de pandemia —y en pos de ayudar a aquellos emprendimientos de mujeres que estaban pasando las “mil y unas” —, creé “Florece Bonito”, una plataforma que inició como un proyecto audiovisual de pequeñas cápsulas en las que mujeres presentaban tanto a sus negocios como a sí mismas, evolucionando en febrero de 2022 a un podcast, en el que empecé a conducir junto con chicas que no solo emprenden, sino que también tienen algo que decir, exponer y aportar para hacer que otras personas puedan levantar sus ánimos y entender que no están solas.
¿Cómo fueron los inicios de Florece Bonito?
Inicia en 2020, específicamente en noviembre, con la simple idea de conocer las mujeres detrás de esos pequeños emprendimientos (startups) que iban surgiendo, que no se conocían. Para empezar, compré una lata de pintura rosa, pinté el fondo que iba estar detrás de cámara y pedí ayuda a algunos compañeros que manejaban cámaras y demás a ver si era posible que me ayudaran con esta idea. Tuve un tiempo que no publicaba nada, entre la fecha de inicio y casi todo 2021, hasta que en febrero de 2022 le pedí a mi psicóloga, Amarilis Ortíz, que nos sentáramos a hablar frente a una cámara, par de micrófonos y un set, a intentar “algo nuevo”. Para mí, esto último es lo que verdaderamente representa el surgir de “Florece Bonito”.
¿Qué te inspiró a crear un podcast dedicado a la mujer?
Sentí que tenía la vocación de elevarnos entre nosotras y de aplicar lo que en Italia se conoce como “affidamento”, que no es más que apreciarnos y reconocernos entre nosotras las mujeres, promover nuestras hazañas, cualificarnos de manera bondadosa, aplaudir nuestros logros y empujarnos para lograr estar en todo lo que queremos estar, en lo que pertenecemos; al igual que mirar hacia atrás, conocer nuestras ancestras, tomarlas de ejemplo y referencia para sostener nuestro diario vivir.
¿Cómo es el proceso de elección de temas e invitados para cada episodio?
Es muy simple. Anteriormente, pensé que las mujeres debían tener un emprendimiento para poder ser parte. Al final, me di cuenta de que, en nuestro diario vivir, nosotras y nosotros realizamos emprendimientos de manera constante, cosa no nos damos cuenta porque reducimos la palabra a lo que es “iniciar negocios”. Ahora mismo, toda la que tenga algo que aportar, es bienvenida.
Has convertido Florece Bonito en una plataforma que también ofrece actividades e iniciativas enfocadas en la sororidad. Cuéntanos sobre esto y qué podremos ver este mes.
Más que sororidad, prefiero llamarlo, como te mencionaba, “affidamento”. Tengo muchísimas ideas a las que le estoy dando forma, porque de verdad me gustaría que Florece Bonito se convierta en una plataforma que aporte exactamente lo que significa su primer nombre: “florecer”.
Hasta ahora, estoy dándole forma a un Club de Lectura, que ya inició en forma de piloto. Igualmente, ya realicé mi primer episodio en vivo, en el que personas hasta de La Vega vinieron a darse cita ¡por tan solo una hora! Del mismo modo, realicé una “escapada” que comprendió talleres de barro e ir a la playa. Todas esas ideas, que me han surgido de manera espontánea, estoy viendo cómo comercializarlas y darles forma dentro de lo que es esta plataforma. Vendrán más episodios en vivo, la formalización del Club de Lectura, escapes a hoteles para “botar el golpe”, programas de talleres y cursos, tertulias y pequeños mercados. ¡Deséenme suerte con esto!
Me gustaría que Florece Bonito se convierta en una plataforma que aporte exactamente lo que significa su primer nombre: “florecer”.
Florece Bonito estuvo nominado como Podcast del Año en Premios Soberano, ¿qué sentiste al enterarte de este reconocimiento?
Yo estaba atónita. Mi mánager, relajando, me dijo que por el trabajo que habíamos realizado y el alcance logrado en tan poco tiempo, era muy probable que el podcast estuviera nominado si hubieran de crear una categoría para ello. Pues… ¡pasó! A veces me acuerdo del momento en que me enteré y me río, porque realmente soy una persona que anda por la vida sin buscar reconocimientos de ningún tipo, queriendo ayudar a las demás sin nada a cambio, solo me conmueve llegar a tanta audiencia y enterarme que mis vivencias contadas en el micrófono están cambiando vidas o, incluso, salvándolas de tomar decisiones erróneas. Siento una responsabilidad enorme con esto que he creado.
Me conmueve llegar a tanta audiencia y enterarme que mis vivencias contadas en el micrófono están cambiando vidas”
¿De qué maneras te gustaría que este proyecto marque a tus seguidores?
Nunca me imaginé la manera en la que iba a impactar a tantas mujeres e incluso hombres, con tan solo mencionar mis vivencias y reflexiones, y también invitando a otras mujeres con las mismas situaciones. Creo que ya marcó algo en las y los usuarios que me siguen. Al día de hoy, diariamente me escriben personas diciéndome que escuchar los episodios los ha transformado “para bien”, y que los ha salvado de ir por malos caminos, de concentrarse en las malas situaciones que nos presenta la vida, de estancarse, de no progresar, de no mirar hacia delante.
Nunca me imaginé que a través de mi voz, y la de las invitadas, iba a impactar tanto”
A veces siento que no me corresponde este propósito, porque ni siquiera soy psicóloga, por eso siempre trato de tener cuidado con los enunciados que emito y siempre al lado de personas que igual estén consciente de ello, o que sean profesionales en esa área.
¿Qué te hace brillar?
No me gusta hablar de mí (risas), pero si tuviera que mencionar qué me llena como persona, diría que Dios. Dios puso en mi camino todo lo que me está ocurriendo y me ha hecho entender que todo lo que pasa tiene un sentido. Mis vivencias y experiencias, tanto buenas como malas, dieron sentido a este hermoso proyecto que ha crecido como el estirón que nos da en la pubertad: de manera repentina. Muchas cosas se las dejo a su merced… que me guíe, que me haga ver las cosas tal y como son.
He empezado a ver todo como parte de un proceso, y eso es lo que promuevo constantemente: que todo es un solo momento, nada perdura para mal. Igualmente, me ha salvado ir a terapia y entender que la salud mental, desde toda la vida, ha sido un aspecto importante en la humanidad, lástima que en estos momentos es que nos estamos dando cuenta.
Te conectamos con las noticias de actualidad y las herramientas que te harán brillar en todos los aspectos de tu vida. Suscríbete al Shiny Newsletter aquí.