Todos los objetos que nos rodean suman energía. Por eso, mejorar nuestro espacio vital es indispensable para la relajación, descanso y una convivencia apropiada.

El orden es salud. Si nos remontamos al feng shui, su finalidad es lograr una ocupación consciente y armónica del espacio del que se pretende conseguir una influencia o energía positiva. El acumulamiento y el desorden impiden que esa energía pueda fluir de la manera correcta.

Los lugares que habitamos, como la casa y el trabajo, son un reflejo directo de nuestro mundo interno, de nuestro estado de ánimo y lo que está sucediendo en nuestro cerebro. De igual manera, influencian notablemente la forma en la que procesamos nuestras emociones y reacciones.

Y como cada quien es la representación del ambiente que le rodea, muchas veces nos encontramos en medio de situaciones emocionales que no llegamos a descifrar del todo, sin embargo, nuestro hábitat nos está diciendo claramente que las cosas no andan bien.

Organizar un espacio, es organizarte a ti misma, porque el orden te da el poder de elegir lo que conservas, lo que cuidas y lo que no necesitas. Por esa razón, vemos cómo cada día más personas tienen un enfoque distinto: vivir con menos es vivir más, volver a lo simple, acumular menos y ser más prácticas en nuestras decisiones sobre nuestras pertenencias.

Según mi experiencia, el orden tiene dos caras, la estética y la emocional. Cuando hablo de la estética, me refiero a la manera en que agrupamos y guardamos lo que tenemos.

EL ORDEN ES SALUD

Es increíble cómo un hogar en orden permite encontrar la paz que asegura el descanso físico y emocional. En las casas donde hay niños, por ejemplo, ordenar es una tarea constructiva y sienta las bases del pensamiento lógico. En una de mis sesiones, recuerdo que en el primer encuentro con la persona con quien íbamos a trabajar, me comentó que la razón principal de llamarnos era el diagnóstico de su hijo con autismo. Para controlar la ansiedad familiar, necesitaba ordenar su casa, y que esto, a su vez, le permitiera a su hijo ir desarrollando su autonomía. Ordenar desde el amor es un regalo único para nuestros seres queridos.

La parte emocional es la más compleja, ya que tiene que ver con el apego emocional y los recuerdos que te traen las cosas. La mayor causa del desorden es el apego, es simplemente posponer lo que sabes que debes hacer. Cuando el apego es el resultado del duelo, todavía es más difícil de afrontar, porque eso que conservas de esa persona son lazos emocionales que te unen con quien ya no está.

Sin embargo, es increíblemente liberador quedarte con los recuerdos buenos que viviste y pensar que alguien puede darle una nueva vida a las cosas que ya no necesitas y que impiden que tus espacios íntimos estén libres y fluidos.

EL ORDEN ES SALUD

El bienestar que viene como resultado de iniciar un proceso de ir liberando nuestra vida de todo aquello que cargamos físicamente y que no necesitamos ¡es una revolución! Y lo mejor de todo es que contagia.

El orden es salud y se disfruta, es una decisión que nos ayuda a enfocarnos en el presente. Lo que se ordena en el exterior, también se ordena dentro de las personas. Es la mejor herramienta para encontrar paz y equilibrio en el lugar perfecto: nuestro hogar.

Dicho esto, termino con un principio simple: “el orden sana”.

 

@ordensano

 

Te conectamos con las noticias de actualidad y las herramientas que te harán brillar en todos los aspectos de tu vida. Suscríbete al Shiny Newsletter aquí.