ROSMERY HERRAND: «LA RISA ES COMO UNA MEDICINA»
Se describe como una joven alegre, y habla de lo que hace con mucho entusiasmo.
Rosmery Herrand llegó hace unos años a nuestro feed y se ha quedado llenándonos los días de risas y humor sano con los fabulosos personajes que ha creado. Sin embargo, esta actriz y comunicadora no se queda solo en el contenido que crea para las redes sociales, ha incursionado en el cine y tiene el hermoso sueño de que su talento brille en todo el mundo.
Te has convertido en un fenómeno en las redes sociales, ¿cómo inició todo?
Las redes sociales significan mucho para mí porque me ayudaron a crear mis propias oportunidades para escalar en otro escenarios del mundo del arte. Todo inició cuando vivía fuera del país. En un momento de adaptarme a una nueva vida, muy diferente a la que estaba acostumbrada a vivir en República Dominicana, sentí la necesidad de expresar lo que me gustaba y disfrutaba hacer en redes sociales: hacer reír con mis personajes. Recuerdo que inicié con uno que se llamaba María del Carmen, con acento mexicano, que actuaba con bastante drama, y a partir de ahí vi la acogida del público que me empezaba a seguir. Desde el 2017, y hasta ahora, he venido creando contenido de entretenimiento y agregando más personajes.
¿Cómo eras de niña?
Fui una niña que disfrutó bastante, con mucha alegría. Desde pequeña, me incliné por las artes y participaba en muchos talent shows. Me llamaban mucho la atención los escenarios. Siempre supe que quería dedicarme a los medios de comunicación. Era muy inquieta y tenía mucha energía. Recuerdo que hacía shows en casa para la familia y para los amigos de mis padres cuando nos visitaban. Fue una etapa muy bonita.
¿De dónde viene tu vena de humor?
Definitivamente, es algo familiar. Mis padres, que también salen en los videos que hago, son muy chistosos. Les gusta la «chercha», y las conversaciones, aunque sean serias, terminan en algo que provoca risa. Mi mamá siempre me dice que mi abuelo (su papá) era así como yo. Al final, es increíble ver cómo cada uno tiene esa chispa humorística.
De los fabulosos personajes que has creado, ¿tienes alguno que sea tu favorito?
Todos me encantan, cada uno de mis personajes tiene la particularidad de que representan una etapa de mi vida. En su personalidad o en su físico, tienen algo de mí, o algo que he conocido y que ha sido parte de mi inspiración para crearlos. También vienen de personajes dominicanos con los que la gente se siente identificada. Ellas son mis mujeres, y me encantan todas. No hay una preferida.
Representas muchos aspectos de la cultura dominicana. ¿Qué es lo que más te gusta de esto?
Me siento muy orgullosa de haber nacido en una de las islas más diversas y hermosas del mundo. En los últimos años, me motivé a explorar diferentes provincias y disfrutar de sus hermosas playas, ríos y gastronomía, y así me enamoré más. Me gusta estar en un país donde la gente es hospitalaria, y aunque digan que eso ha cambiado, yo siento que todavía está esa solidaridad y deseos de ayudar al otro.
¿Qué tanto beneficia la risa a nuestro bienestar general?
La risa es como una medicina»
He escuchado y comprobado que alivia el estrés y ayuda bastante a reducir los problemas del corazón. Se podría decir que soy «médico en risología».
Has hablado de un período de depresión en tu vida. ¿Cómo cuidas tu salud emocional y mental?
¡Sí! Cuando me fui a vivir fuera del país, me sentía en un escenario que no me pertenecía, aunque decían que era el país de las oportunidades. En ese período de transición, mis pensamientos me indicaban que lo que tenía planeado en mi vida no iba a funcionar o que iba fracasar. Fueron unos meses de mucha tristeza porque no me terminaba de adaptar. Cuando pasa esto, es importante buscar ayuda. En mi caso, la busqué en profesionales que me dieron las herramientas para sobrellevarlo. Una de ellas fue buscar qué hacer para entretenerme, y ahí entró lo de las redes sociales que me ayudó bastante. La salud mental es muy importante y me alegra que sea tema de conversación en la actualidad.
Don Rolando (tu papá), es parte de tu contenido y has hecho que todo el país lo ame. ¿Qué significa la familia en tu vida?
La familia significa todo para mí. Confío 100 % en mi familia porque me ha acompañado en las buenas y en las malas. Les agradezco tanto por todo lo que me han apoyado en este proyecto. Cada uno viene siendo como un personaje en mis plataformas, y a la gente le encanta cuando compartimos juntos. Rolando es una estrella, la gente lo ama, a veces me asusto porque me podría quitar mi protagonismo (risas), pero él y yo disfrutamos cada video que hacemos para ustedes.
Has estado en cine detrás y delante de las cámaras. ¿Qué tal la experiencia?
¡Maravillosa! Primero tuve la oportunidad de hacer un programa de temporada de la película Leones all access, allí llevé todo el backstage de la peli y fue muy emocionante compartir con personajes que nunca me imaginé tener face to face. Conocí a Ozuna, Clarissa Molina y a muchas otras figuras internacionales. Luego participé en La vida de los reyes, y el más reciente proyecto fue la serie Líos de familia, que se estrenó en la plataforma Pantaya. Ahí tenía el personaje de Chanty, hija de Cheddy García, y compartí escenas con Irving Alberti y Kenny Grullón, bajo la dirección de dos grandes: Pinky Pintor y Frank Perozo. Fue una experiencia de ensueño que siempre quise hacer y que, gracias a Dios, se me dio.
¿Te seguiremos viendo en proyectos para la pantalla grande?
Sí. Hay proyectos que están en pre-producción de los que más adelante daré detalles, pero sí. Me encanta el cine y me veo dirigiendo o produciendo.
¿Qué crees que se necesita para hacer buen contenido de humor?
Tener muy clara tu línea de humor. Ser orgánico, la gente conecta bastante rápido con eso, y hacer comedia de lo que te ha sucedido a ti en la vida para que le gente se identifique y conecte.
¿En qué otros proyectos te encuentras trabajando actualmente?
Estoy haciendo radio en el programa WT40, junto a Jean Villanueva y Graciella Dietsch de lunes a viernes por la 103.3FM, y trabajando en mi plataforma de redes sociales.
¿Cuáles son las principales lecciones que has aprendido en tu carrera?
• Que la disciplina es la base de todo lo que emprendas, sin eso, no se llega a nada.
• Aprendí a agradecer por todo lo logrado y por lo que vendrá.
• Tener claro cuál es tu valor.
• Que no todos los trabajos o proyectos se toman.
¿Con qué sueña Rosmery Herrand?
Sueño con representar a mi país internacionalmente en la industria de la comunicación o el cine.
¿Qué te hace brillar?
Mi esencia y mi forma única de ser.
Te conectamos con las noticias de actualidad y las herramientas que te harán brillar en todos los aspectos de tu vida. Suscríbete al Shiny Newsletter aquí.