Los conflictos financieros son una de las principales causas de separación y divorcio. Y es que la unión de dos personas con patrones e historias distintas, puede ser un reto en el tema del dinero, pero asumido de la manera correcta, es también un camino que rinde grandes frutos y resulta en una relación de pareja saludable y más fuerte.

Hay tres errores que dificultan que las finanzas en pareja fluyan sanamente:

Comunicación deficiente sobre el tema financiero

En muchos casos, el dinero es un tema tabú que se evita o se aborda de una forma no asertiva por medio de reclamaciones, asignación de culpa o queja. Por eso, enfocarnos en llevar una comunicación asertiva es fundamental para una relación de pareja sana.

Otro error muy común es la «infidelidad financiera», en la que ambos se ocultan informaciones concernientes al dinero. Las consecuencias de este engaño pueden llevar el matrimonio a una crisis que se puede evitar priorizando siempre la honestidad y transparencia.

Para darle un giro positivo a la comunicación sobre el dinero, se debe tener presente que un matrimonio es un proyecto común de vida donde tiene que existir claridad y apertura entre ambos, así como acuerdos sobre los distintos temas que permitan una dirección común. En ese sentido, es importante establecer acuerdos con relación a:

  • Metas financieras
  • Prioridades
  • Un estilo de vida alineado al nivel de ingresos del hogar

Además, es importante conversar sobre la mentalidad de cada uno sobre el dinero, sin juzgar, y llegar a establecer acuerdos que prioricen la salud financiera del hogar. Las diferencias, en lugar de ser un problema, pueden servirles para crear un presupuesto equilibrado.

Estas conversaciones abiertas y libres de juicios, les permitirán aprovechar las fortalezas de cada uno. Por ejemplo, uno de los cónyuges puede tener mayor capacidad para ahorrar e invertir sabiamente, o puede que uno sea bueno con las tablas y planificación o llevando un control para asegurar que ambos vayan alineados con sus ingresos y sus metas. De igual forma, ser humildes para aceptar las debilidades y dejarse ayudar puede hacer toda la diferencia.

Administración incorrecta de los recursos

Muchas parejas fracasan por una incorrecta administración, producto de la falta de organización en las finanzas. Cada pareja cuenta con un ingreso determinado que debe ser administrado sabiamente. Esa cantidad es con la que se cuenta para cumplir con los compromisos, disfrute y metas. Para una correcta administración, la herramienta por excelencia es el presupuesto. Todo hogar debe tener su presupuesto donde se planifique cada mes y luego se lleve un seguimiento a los gastos y ahorros reales.

Tú que me lees y ya tienes esta información, puedes dar el primer paso. Nada inspira y motiva más al otro que ver acciones coherentes que rindan un fruto positivo. Lo ideal es que la visión sea lograr establecer una administración conjunta, que ambos tengan conocimiento y participen activamente en sus finanzas como pareja.

En este punto, es importante agregar algo más: unificar las finanzas crea sinergia y potencializa los resultados porque produce una misma visión y dirección en la que ambos trabajan por un mismo norte.

Falta de un plan conjunto

Según un estudio publicado por UCLA, Anderson’s Cassie Mogilner Holmes, las parejas que manejan finanzas conjuntas tienen menor probabilidad de separarse. El estudio afirma que unir el dinero en una cuenta común es un reflejo de una visión compartida de las finanzas y de metas comunes con el dinero.

Dicho de otra forma, si cada uno va por su cuenta en una administración del dinero de forma separada, no se complementan, no hay una misma dirección, y el otro puede no estar consciente de banderas rojas a tiempo para poder ajustar oportunamente cualquier situación que se presente relacionada al “dinero del otro”, que al final impacta a ambos.

Pero más allá, un plan conjunto, enfocado en metas comunes, motiva, direcciona e inspira a no quedarse en el día a día con el manejo del dinero, sino tener una visión más amplia que contemple experiencias, metas a corto y largo plazo, y un legado que puedan construir juntos.

FINANZAS EN PAREJA
@mujerfinanzas

Te conectamos con las noticias de actualidad y las herramientas que te harán brillar en todos los aspectos de tu vida. Suscríbete al Shiny Newsletter aquí.