El peso de la cabeza puede ejercer una enorme presión sobre los músculos del cuello y la columna vertebral, lo que provoca una mala postura, dolores de cabeza e incluso daños permanentes.

Es una epidemia del mundo moderno. Nuestro maravilloso estilo de vida exige que pasemos más tiempo que nunca en nuestros smartphones, tabletas y computadoras; algo que nos hace la vida más fácil y conveniente, pero que también ha traído un nuevo conjunto de problemas de salud. Uno de estos, el infame Text Neck, un término que se usa para describir el dolor e incomodidad que pueden resultar de mirar constantemente hacia abajo a una pantalla.

¿Cómo se da el daño? 

Un dato curioso: la cabeza humana pesa alrededor de 10 a 12 libras, sin embargo, a medida que la inclinamos hacia adelante para mirar nuestros teléfonos, el peso en el cuello aumenta exponencialmente.

En un ángulo de 15 grados, la cabeza pesa 27 libras, a 30 grados pesa 40 libras y a 60 grados pesa 60 libras. Esta tensión constante en los músculos puede causar dolor e incomodidad en el cuello, los hombros y la espalda, e incluso puede provocar problemas en la columna a largo plazo.

Lo más alarmante es que la persona promedio pasa hasta cinco horas al día en su teléfono, es decir que millones corremos el riesgo de desarrollar Text Neck. Especialmente los que usamos nuestros dispositivos electrónicos como herramienta de trabajo o estudio.

Entonces, ¿qué hacer para prevenir el Text Neck? 
Postura 

El primer paso es tomar conciencia de tu postura al usar tu teléfono o computadora. Trata de mantener la cabeza y el cuello en una posición neutral, con las orejas alineadas con los hombros. Esto puede parecer poco natural al principio, pero se volverá más cómodo con la práctica.

Para lograrlo, puedes recurrir a apps como Smart Posture, que te envía recordatorios para que cambies de posición y poco a poco vayas corrigiendo tus hábitos de postura.

Dispositivos ergonómicos 

Encontrarás mucho alivio al usar dispositivos ergonómicos, como soportes para teléfono o laptop. Estos dispositivos pueden ayudar a reducir la tensión en el cuello y la columna y promover una mejor postura.

Te recomendamos:

Soporte de laptop ergonómico

Adquiérelo aquí

 

Almohada con soporte de teléfono

Aquiérela aquí

Soporte de laptop con soporte de teléfono

Aquiérelo aquí

Descansos 

A lo largo del día, tomar descansos frecuentes y estirar los músculos del cuello y los hombros será de ayuda. Ejercicios simples como rotaciones de cuello y encogimientos de hombros te ayudarán a aliviar la tensión y mejorar la postura.

Cuando puedas descansar plácidamente, tu lifesaver será un estirador de cuello o almohada cervical. Tienen un diseño ergonómico, con una curva que coincide con la columna para aliviar el dolor y reducir la presión espinal. Algunas vienen con compresión caliente, un plus para relajar los músculos y favorecer la circulación sanguínea.

Te recomendamos:

(No se pueden utilizar como una almohada normal durante toda la noche)

Relajador para cuello y hombros

Aquiérelo aquí

 

 

Almohada térmica para el cuello

Aquiérela aquí

 

 

Dispositivo de tracción cervical inflable

Aquiérelo aquí

Ahora que tienes nuestros tips y Amazon Picks, empieza a hacer un esfuerzo consciente para usar la tecnología con responsabilidad y cuidarte.

¡Tu cuello y tu columna vertebral te lo agradecerán!

 

Te conectamos con las noticias de actualidad y las herramientas que te harán brillar en todos los aspectos de tu vida. Suscríbete al Shiny Newsletter aquí.