Día Internacional de la Mujer 2023: “Por un mundo digital inclusivo»
Este año, la conmemoración tendrá como objetivo reconocer y homenajear a las mujeres, niñas y organizaciones feministas que están luchando por el avance de la tecnología transformadora y por el acceso a la educación digital.
Este 8 de marzo es el Día Internacional de la Mujer, una fecha para reflexionar sobre los logros y desafíos que enfrentan las mujeres y para reconocer sus contribuciones a la sociedad e historia. Pero, ¿por qué se conmemora y cuál es su importancia? Echemos un vistazo al background de esta fecha y al tema de este año.
Antecedentes
El Día Internacional de la Mujer se conmemora desde principios del siglo XX y tiene sus raíces en el movimiento obrero y socialista de la época. En 1908, un grupo de mujeres trabajadoras de la industria textil en Nueva York organizó una huelga para protestar contra las condiciones de trabajo y exigir mejores salarios y derechos laborales. Esa huelga se convirtió en una marcha que fue reprimida violentamente por la policía, dejando varias muertas. El evento se conoció como el «Incendio de la fábrica Triangle Shirtwaist» y fue un catalizador para el movimiento por los derechos de las mujeres.
En 1910, durante la Segunda Conferencia Internacional de Mujeres Socialistas en Copenhagen, se propuso la creación de un Día Internacional de la Mujer para conmemorar la lucha por los derechos de las mujeres y promover la igualdad de género. Desde entonces, el 8 de marzo se ha utilizado como una fecha para recordar a las mujeres de todo el mundo que esta es una lucha que sigue en marcha.
“Por un mundo digital inclusivo: Innovación y tecnología para la igualdad de género”
Lo que acabas de leer es el tema de la ONU Mujeres para el Día Internacional de la Mujer de 2023. Esta es una premisa que va en consonancia con el tema prioritario del sexagésimo séptimo período de sesiones de la Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer: “La innovación y el cambio tecnológico, y la educación en la era digital para alcanzar la igualdad de género y el empoderamiento de todas las mujeres y niñas”.
Según la ONU Mujeres, el objetivo de este año es explorar los efectos de la brecha digital de género en el crecimiento de las desigualdades sociales y económicas. De igual manera, poner en relieve la importancia de proteger los derechos de las mujeres y las niñas en los espacios digitales y de abordar la violencia de género en línea y la facilitada por las nuevas tecnologías de la comunicación.
La organización explica que incorporar a las mujeres a la tecnología permite soluciones más creativas y tiene un mayor potencial para innovaciones que satisfagan sus necesidades y promuevan la igualdad de género. Su falta de inclusión, por el contrario, tiene un costo enorme.
Incorporar de forma transformadora la perspectiva de género en la innovación, la tecnología y la educación digital ayudaría a que las mujeres y las niñas tomen mayor conocimiento sobre sus derechos y a potenciar el ejercicio de estos y su activismo.
Una tarea de todos
Es importante destacar que el Día Internacional de la Mujer no se trata de una lucha exclusiva de las mujeres, sino también de los hombres y de la sociedad en conjunto.
La igualdad de género es un derecho humano fundamental y un requisito previo para el desarrollo sostenible y la paz en todo el mundo. Por lo tanto, es tarea de todos y todas trabajar juntos para lograr un mundo más justo e igualitario para las mujeres y las niñas.
Te conectamos con las noticias de actualidad y las herramientas que te harán brillar en todos los aspectos de tu vida. Suscríbete al Shiny Newsletter aquí.
Más contenido